MICITT e INA lanzan ‘disruptIA’ para potenciar PYMES y PYMPAS con inteligencia artificial

CR Informativa |

San José, 12 de julio del 2024.– El Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) y el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) han unido fuerzas para presentar el programa “disruptIA”. Este innovador proyecto tiene como objetivo impulsar la innovación y el crecimiento sostenible de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) y las pequeñas y medianas empresas del sector agropecuario (PYMPAS) en Costa Rica, posicionándolas como líderes en un mercado global cada vez más digital e interconectado.

¿Qué es “disruptIA”?

El programa “disruptIA” ofrece una oportunidad única para que las PYMES y PYMPAS costarricenses transformen sus modelos de negocio utilizando herramientas avanzadas de inteligencia artificial (IA). Financiado en un 95% por el INA, “disruptIA” proporcionará 86 horas de entrenamiento técnico dirigido por consultores nacionales e internacionales. El objetivo es equipar a las empresas con habilidades críticas en IA, mejorando su eficiencia operativa y su capacidad para tomar decisiones estratégicas.

Beneficios clave:

Becas financiadas: El programa otorgará 30 becas financiadas por el INA, cubriendo el 95% del costo total del programa. Las empresas seleccionadas podrán capacitar a dos de sus representantes en el uso de IA para optimizar la eficiencia operativa, mejorar la toma de decisiones y desarrollar soluciones de negocio disruptivas.

Relevancia de la IA: Paula Bogantes Zamora, Ministra del MICITT, subrayó la importancia de la IA en la modernización de las empresas costarricenses. “La inteligencia artificial no es solo una herramienta tecnológica, sino un catalizador para la innovación y el crecimiento sostenido de nuestras PYMES. Con ‘disruptIA’, estamos equipando a nuestras empresas con las habilidades necesarias para competir en un mercado global”.

Compromiso del INA: Juan Alfaro López, Presidente Ejecutivo del INA, destacó el compromiso de la institución con la mejora de la competitividad de las empresas nacionales. “Nos enfocamos en preparar a las PYMES para el futuro; impulsando una transformación profunda que les permita adoptar tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial”.

Postulación y evaluación: Las empresas interesadas en participar tienen hasta el 23 de julio para postularse a través de un formulario en línea disponible en el sitio web del MICITT. Un equipo técnico del INA y MICITT evaluará y seleccionará a las 30 empresas beneficiadas.

El objetivo final de “disruptIA” es que cada unidad productiva desarrolle una hoja de ruta personalizada para la implementación de herramientas de inteligencia artificial, mejorando significativamente su modelo de negocio y competitividad en el mercado. ¡Una iniciativa clave para el futuro de las empresas costarricenses! ??

Formulario de postulación: https://forms.gle/CTwUedmfq2Uybxyh7

IA #PYMES #CostaRica #INA #MICITT #crinformativa #17añosinformando