Nota-2

Jóvenes ticos crean invernadero robótico

Tres jóvenes costarricenses participarán en el mundial WRO 2025 de robótica. Esto tras crear un proyecto llamado Sprout. Este es un invernadero robótico diseñado para cultivar alimentaos fuera de la atmósfera terrestre.

Se trata de Alanna Music, Emma Music y Joel Chen, de 17, 15 y 18 años respectivamente.

En un comunicado, los jóvenes comentaron que esta iniciativa combina robótica avanzada, inteligencia artificial y biotecnología agrícola. Esto con el objetivo de encontrar soluciones sostenibles para la alimentación de astronautas en misiones espaciales de larga duración.

El proyecto obtuvo el 1er lugar a nivel nacional y fue seleccionado para participar en el mundial.

Christopher Music, entrenador del equipo, comentó que el proyecto aprovecha el gran conocimiento que tiene el país en la agricultura y lo combina con tecnología avanzada para entregar una solución innovadora.

Añadió que tiene mecanismos que crean gravedad artificial utilizando la fuerza centrífuga y que reorientan a las plantas de manera automática para que estas crezcan como lo hacen en la Tierra. La cúpula que protege las plantas se vuelve transparente y opaca, según se necesite, protegiendo las plantas de la luz dañina. También posee sensores y cámaras que vigilan constantemente el estado de las plantas y que toman decisiones usando inteligencia artificial. Todo esto se monitorea y controla con un panel táctil inalámbrico.