

San José, 23 de julio del 2024. — El Consejo de la Persona Joven (CPJ), en colaboración con el Viceministerio de Juventud y el Ministerio de Economía Industria y Comercio (MEIC), ha lanzado oficialmente el programa Impulso Emprende Joven 2024. Este innovador programa de capacitación está dirigido a personas jóvenes emprendedoras de entre 18 y 35 años.
.
Oportunidad para el futuro
Impulso Emprende Joven ofrece formación especializada a aquellos que están desarrollando un emprendimiento o tienen una idea de negocio. Natalia Camacho, directora ejecutiva del CPJ, destacó la importancia de esta iniciativa: “El Consejo de la Persona Joven vela por los derechos de las juventudes, y trabajamos de manera articulada con otras instituciones y organizaciones en beneficio de esta población. Impulso Emprende Joven ha estado en marcha durante 7 años, y todavía hay espacios disponibles para que más personas jóvenes se beneficien de esta capacitación”.
Requisitos e inscripciones
Las inscripciones para las próximas ediciones de este año se llevarán a cabo a principios de octubre. Los requisitos para inscribirse son simples: ser una persona joven entre 18 y 35 años de edad. Mercedes Hidalgo, viceministra de Juventud, enfatizó que Impulso Emprende Joven es una ventana de oportunidades para quienes deseen fortalecer sus ideas productivas.
Apuesta por la cultura emprendedora
Christian Rucavado, viceministro de Economía, Industria y Comercio, expresó su entusiasmo por el programa: “Esta alianza pública continúa siendo una apuesta por la cultura emprendedora en los jóvenes. Costa Rica cada vez más valora el emprendimiento como una opción de trabajo estable y con un gran potencial de crecimiento. Impulso Emprende Joven proporciona herramientas para que los jóvenes sean más competitivos en un mercado cada vez más exigente”.
Para más información para inscripciones contactar al CPJ por medio de correo electrónico , o llamar al 2257 1130.
Ahora bien, si las empresas están buscando herramientas que estén enfocadas a la seguridad de sus empresas, Cisco o Kaspersky tienen algunos de sus productos disponibles de forma gratuita para pymes. En el caso de la empresa fundada en San Francisco existe la licencia Cisco Duo Security con la que los colaboradores de las empresas pueden trabajar y comunicarse con cliente de forma segura.
En el caso de Kaspersky, la empresa ha dejado varias de sus licencias disponibles por hasta seis meses para que las empresas puedan mantener su infraestructura segura.