

En el marco de la iniciativa “Le Dejamos Trabajar 2024”, el Gobierno de la República ha reafirmado su compromiso con la reactivación económica y la simplificación de trámites al eliminar seis cuellos de botella que obstaculizaban el desarrollo del sector productivo. Esta acción se basa en una consulta realizada por el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) a 16 organizaciones del sector productivo, quienes identificaron los obstáculos para el crecimiento empresarial.
Hasta la fecha, se han eliminado un total de 146 trabas desde 2022. El ministro de Economía, Industria y Comercio, Francisco Gamboa, afirmó: “El trabajo para eliminar trabas y simplificar trámites es un esfuerzo continuo que no se detiene. Seguimos quitando los cuellos de botella que afectan el crecimiento de nuestras empresas y emprendimientos. Estamos comprometidos con brindar un entorno más ágil y favorable para que el sector productivo pueda prosperar y generar empleo, fortaleciendo así la confianza en nuestra economía.”
Los trámites solucionados o cuellos eliminados incluyen:
Ministerio de Hacienda:
La Dirección General de Aduanas (DGA) actualizó el formulario DER05, aclarando los requisitos para optar por la figura de exportador habitual. Además, se incluyó la posibilidad de selección múltiple para las aduanas en las que operará el solicitante y se dejó de solicitar información sobre las exportaciones de los últimos años.
Se actualizó la herramienta EDDI 7 para la declaración de impuestos, aplicando únicamente al Timbre de Educación y Cultura, el Traspaso Directo de Bienes Inmuebles y Transferencia de Bienes Muebles. Los impuestos auto liquidativos que generen deudas deberán cancelarse mediante el servicio de Débito en Tiempo Real (DTR).
Se aclaró el procedimiento para los casos de fusión de sociedades y se emitió una directriz sobre la verificación de requisitos e información en bases de datos públicas.
Benemérito Cuerpo de Bomberos:
Se unificaron los criterios en la revisión de planos constructivos e inspección de obras.
PROCOMER:
Se generó un instructivo y se emitió una circular para agilizar las actualizaciones de áreas en zonas francas.
Ministerio de Salud:
Se agilizó la atención de consultas a los usuarios sobre el trámite de registros mediante consultas telefónicas con horarios y roles definidos.
La Dirección de Regulación de Productos de Interés Sanitario asumió más de 80 funciones previamente realizadas por la antigua Dirección de Atención al Cliente, reasignándolas a los funcionarios correspondientes.
https://www.meic.go.cr/documentos/nw0w5g1h0/Inf_IDejaTrab_21824.pdf
Cortesía de CR Informativa